El Risotto es una comida tradicional italiana a base de arroz. Es uno de los modos más comunes de cocinar arroz es dicha región. Es originaria de la zona noroeste del país, concretamente del este de Piamonte, el oeste de Lombardía y de la zona de Verona, debido a la abundancia de arroz. Es uno de los pilares de la gastronomía norteña en general. El queso acostumbra a configurar habitualmente la seña característica del plato.
Existen diferentes tipos de risotto, en función de los ingredientes que se incorporan al arroz. En La Platea nos gusta ofrecer una amplia y variada gama de risottos para poder llegar a todos los gustos de la clientela.
Para la elaboración del risotto suelen emplearse variedades de alta calidad, con bajo contenido en amilosa y un tamaño de grano entre pequeño y medio, debido a la capacidad de estos arroces de absorber un líquido y liberar almidón, ofreciendo una textura más cremosa.
Para probar esta delícia, tan sólo deberás acercarte a nuestro restaurante y probar el verdadero risotto.
El restaurante La Platea, como cada mes, quiere agradecer a sus clientes la confianza depositada en su buen hacer con un sorteo de fidelización mensual.
La cocina mediterránea adopta una forma más renovada y atractiva a través de La Platea. Pues, nuestra carta hace un homenaje a otras gastronomías con una tradición en platos de nuestra tierra.
Este espacio comercial se ha convertido en un punto de reunión de un gran número de personas.
Por ello, nos gusta premiar a nuestros clientes con un sorteo de fidelización, mensualmente. Y esta vez lo hacemos de manera divertida y amena.
Si quieres participar tienes que hacer lo siguiente en nuestra página de facebook @LaPlateaValencia
Monta una frase divertida con lo siguiente: #LaPlatea #CocinaMediterránea #Valencia #septiembre
Dále click a «ME GUSTA» en esta publicación.
COMENTA qué plato de nuestro nuevo menú de noche te gustaría probar más.
Recuerda HACERTE FAN de nuestra página para descubrir si eres el ganador.
COMPARTE esta publicación en tu muro, en opción público para que la podamos contabilizar bien.
¡El sorteo será el próximo 30 de septiembre! ¡Estad atentos! 😉
¡Mucha suerte a todos!
La Platea cuenta suele contar en su menú de noche con uno de los platos más demandados por sus comensales. Se trata de la hamburguesa.
Cabe destacar, a modo de curiosidad, que la primera referencia escrita sobre este alimento es del cocinero Marco Gavio Apicio. Este, vivió durante el Imperio Romano y dejó como testimonio su libro «De re coquinaria«. En este ejemplar, detalla la receta de lo que denomina iscia omentata, que vendía a ser la hamburguesa actual.
Fue en la segunda década del Siglo XX cuando la hamburguesa se popularizó en Estados Unidos. Allí, se convirtió en un icono de la cultura popular. Por este motivo, en Estados Unidos se celebra el Día Nacional de la Hamburguesa cada 28 de mayo.
Poco a poco, su popularidad se ha ido extendiendo por todo el mundo, creándose franquicias donde el protagonista es este producto. En La Platea prima la cocina mediterránea. No obstante, también hay un apartado para otros platos de otras culturas y cocinas. Así, no hemos querido dejar atrás este plato estrella.
Nuestra hamburguesa tradicional, ésta hecha con carne vacuna, fresca y de calidad. Existe muchas formas de cocinarla y presentarla, pero su elaboración no es al uso. Cuidamos el mínimo detalle. La combinación de distintos alimentos como base debe hacerse minuciosamente para que el resultado sea espectacular.
¡Ven a probarlas! Reserva tu mesa
Muchas veces asociamos un helado a engordar, por lo que determinadas personas evitan tomarlos. Sin embargo, existen estudios que confirman los muchos beneficios de comerlos.
Como complemento a la comida, los helados suelen llenar el vacío que queda en el estómago, quedando el comensal satisfecho de su comida. En definitivan, endulzan el momento.
Sin embargo, muchas personas no toman helados porque afirman que engordan. Pero la realidad es que un helado suele aportar solamente un 10% de las calorías necesarias en un día. Además, si es un helado casero o artesanal, los ingredientes serán mucho más sanos y no pasarán por un proceso industrializado.
La leche es el principal ingrediente de un helado. Esta proporciona al cuerpo el calcio necesario para aumentar nuestra energía o fortalecer nuestros dientes y huesos.
Asimismo, aporta numerosas vitaminas y minerales.
Este, suele contener las proteínas y vitaminas de ingredientes habituales como la leche, el yogur o el chocolate, siendo de esta forma un alimento muy completo.
Y sobre todo, Los helados nos ayudan a refrescarnos en verano y quitarnos el calor.
Uno de los usos más populares del arroz es el de la paella. Pero este plato, además, también tiene muchas variedades. En La Platea nos gusta ofrecer una amplia gama de ella.
La paella valenciana es por excelencia una de las más demandadas. Esta receta es la más conocida en todos los puntos de España, llegando a tener incluso un emoticon en las redes sociales.
Pero asimismo, existen otras modalidades muy populares también y típicas de nuestra geografía. Así, nos encontramos con la paella de marisco. Se trata de la modalidad más típica del Mediterráneo.
De este modo, es otra de las grandes protagonistas en la carta de paellas de cualquier restaurante español.
Por otra parte, está la paella mixta. Esta supone la combinación de paella de carne y paella de marisco.
La paella de arroz a banda es de origen valenciano.
La aparición del arroz a banda se remonta a las lonjas, dónde el pescado sobrante era el que se utilizaba para elaborar el caldo. El arroz solía utilizarse como un ingrediente para acompañar el pescado. Otra de las paella marineras es la paella de arroz negro, Su origen lo encontramos en la zona norte del país, como Galicia. El color negro de este tipo se debe a la tinta del calamar que cubre el arroz de esta.
Una variante de la marinera es la paella de arroz con bogavante. De esta, existe otro derivado como es la de cangrejos.
La Paella de verduras es muy recurrente para los vegetarianos.
Además, existe gran cantidad de paellas de carne donde el champiñón o las setas son un gran aliado, como es el caso de la de pato o la de secreto ibérico.
Esta clasificación sólo recoge las más conocidas pero hay muchas más. Si deseas probar algunas de estas variedades, sólo tendrás que reservar en La Platea. Reservas
En La Platea también somos expertos paelleros y ofrecemos gran variedad en arroces. Y es que las variedades de paella son infinitas. Por ello, en el restaurante La Platea ofrecemos diariamente una amplia gama de paellas donde el arroz es el principal protagonista.
Según los estudios, éste es uno de los cereales más consumidos a nivel mundial. Este aporta gran parte de las calorías en la dieta de la población. Sus nutrientes principales son los hidratos de carbono y las proteínas de origen vegetal. También ofrece vitaminas del complejo B, potasio, fósforo, selenio y magnesio. En este sentido, cabe decir también que existen diferentes clases y tipos de arroz.
Así, según la forma del grano puede ser de grano largo (Basmati, Jazmín o Ferrini), medio (Bomba o Carnaroli) o corto (Arborio o Vialone Nano).
Por las características de los tipos de arroz, este se suele utilizar en la gastronomía según el plato que se vaya preparar como ensalada, paella, risotto o sushi, etre otros. De este modo, este alimento ofrece múltiples recetas.
Su tratamiento consiste en el seguimiento de una dieta estricta sin gluten durante toda la vida. Esto conlleva una normalización clínica y funcional, así como la reparación de la lesión vellositaria. El celíaco debe basar su dieta en alimentos naturales. Deben evitarse, en la medida de lo posible, los alimentos elaborados y/o envasados, ya que en estos es más difícil garantizar la ausencia de gluten.
Además de adaptarnos a los gustos de cada comensal, también nos adaptamos a sus estómagos e intolerancias. Por ello, adequamos nuestros platos a aquellas personas que tengan algún tipo de alergia alimentaria.
Asimismo, tenemos alimentos aptos para celíacos.
Por otra parte, para culminar el menú, contamos con nuestros maravillosos postres caseros y artesanos.
En definitiva, un menú fresco, innovador y delicioso, válido para todos los gustos y estómagos.
Según una encuesta realizada por el consorcio europeo FOOD (Fighting Obesity through Offer and Demand), el 88% de los españoles prefiere restaurantes que ofrezcan menús saludables.
Otros factores valorados por los usuarios es la variedad de los menús, el precio y el ambiente, entre otros.
Que se sirvan alimentos locales y de temporada, o que estos menús puedan satisfacer sus necesidades dietéticas individuales también influyen a la hora de decidir.
Por todas estas aprecieciaciones, en La Platea cuidamos todo tipo de detalles, ofreciendo variedad, buen ambiente y atención personalizada.
En este sentido, nuestra finalidad es que comer fuera de casa no sea un obstáculo, sino que nuestro comensal se sienta cómodo y a gusto, como en su propio hogar.
El maridaje con el jamón serrano no es nada simple, ya que debe combinarse con el vino adecuado.
Los vinos de mucha acidez, por ejemplo, no son convenientes ya que el jamón tiene un componente elevado de sal. De este modo se vería demasiado acentuado.
Su grasa requiere un vino de matices firmes, pero a su vez con una estructura suave y de fruta.
Por estas razones, se suelen excluir vinos blancos ácidos.
Además, las burbujas y la aguja de los vinos puede producir una sensación agradable a la hora de degustar jamón muy graso. Cuanto más graso sea el jamón mejor combina con la burbuja. Pero si el jamón no es excesivamente graso, la aguja sirve para potenciar su sabor.
La frutalidad de la mayoría de los vinos tintos jóvenes también suelen ofrecer muy buen resultado. De todos modos, hay que tener cuidado con los vinos muy dulces.
Cuanto más dulce sea el vino menor protagonismo tendrá el sabor del jamón.
El azúcar de dichos vinos enmarcara el citado sabor.
Cabe destacar, por otra parte, que maridar el jamón con el vino también supone distintos beneficios para nuestra salud.
Algunos expertos incluso indican que puede incluirse en nuestra dieta para perder peso.
El vino tiene muchas bondades por sí mismo.
Ha quedado demostrado que tomar vino tinto con moderación puede reducir el riesgo de enfermedad coronaria, arterioesclerosis, Alzhéimer o demencia.
Por su parte el jamón también se sabe que es una fuente de hierro y vitaminas del grupo B.
Estas son necesarias para el funcionamiento del sistema nervioso, el cerebro y para mantener la masa muscular sin carencias en aminoácidos esenciales.
Las propiedades lipídicas del jamón destacan por su bajo contenido en grasas saturadas y un alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados como el ácido oleico, que favorece la salud cardiovascular.
Por todo ello, en La Platea te recomendamos probar nuestras delicias.
En el restaurante La Platea de Valencia hablamos hoy del jamón y vino como el maridaje ideal. Se trata de una combinación idónea, muy tradicional en España.
El jamón serrano se convierte en uno de los platos más característicos de nuestra cocina. Con su intenso sabor se puede consumir como plato único. No obstante, lo podemos también encontrar junto a tablas de quesos o charcuterías.
Su tradicional elaboración propicia un sabor muy especial que puede potenciarse si se acompaña con el vino indicado.
CC Aqua Multiespacio. C/ Menorca 19, 2ª Planta. Local 221
Phone:+34 960919509
E-mail:info@laplateavalencia.es
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR